El Coolant o líquido refrigerante es uno de los químicos más importantes para el funcionamiento del motor, su rol principal es absorber el calor que se produce cuando se enciende el vehículo.
Adicional a esto a este líquido también se le añade un aditivo llamado anticogelante, para también evita que cuando bajen las temperaturas no ocurra un congelamiento. Sin embargo en República Dominicana solo en Valle nuevo y Constanza tenemos temperaturas en estos niveles de posible congelamiento.
Si este líquido baja del nivel recomendado por el fabricante puede generar calentamiento excesivo del motor y dañar las partes internas. Para evitar esto siempre debemos inspeccionar que no ocurran fugas, pues el circuito de Coolant utiliza cierres herméticos, por lo que en condiciones normales no debería de reducir su nivel. Ahora bien, si el líquido se evapora, es posible que la tapa no esté sellando bien o que exista un escape en el radiador o mangueras.
Tipos de Coolant
Existen muchos tipos de Coolant, y dependiendo cual calidad utilices es la frecuencia de cambio como mantenimiento preventivo. El de marcas estándar debe cambiarse por lo menos una vez por año o cada tres cambios de aceite, el de alta calidad debe cambiarse cada dos años, y el económico que comúnmente el cliente lo solicita solo para completar por que le falta un poco de líquido al sistema, no debe utilizarse por no reunir las condiciones de calidad requeridas para proteger el motor. Esta práctica ayudará a evitar imprevistos de quedarse en carretera, a causa de no realizar un mantenimiento oportuno.
Cuando llegue el momento de cambiar el anticongelante o coolant, debe considerar que tenga una temperatura de ebullición elevada, más alta que la del motor en funcionamiento, para que el líquido refrigerante no llegue a punto de ebullición y no se desintegre. Valide que tenga una baja temperatura de congelación, así se asegurará que no aumente el volumen del líquido y no se produzca una rotura en el circuito de refrigeración. Asegúrese que posea una viscosidad muy baja, para que fluya fácilmente. Cuide que no produzca cavitación, así te asegurarás de que se formará la menor cantidad posible de espumas y que estas desaparecen rápidamente. Además revise sea anti corrosivo y anti incrustante, para evitar la formación de depósitos sólidos y la acumulación de calcio en el sistema de refrigeración.
El mantenimiento al sistema de enfriamiento es un procedimiento muy serio y que involucra muchos riesgos si hacemos una elección de producto equivocada, es por eso que siempre recomendamos utilizar las mejores marcas, por que reúnen las mejores características protectoras para su vehículo. En este servicio elegir lo barato sale muy caro.